Quantcast
Channel: Magazine - juego-de-tronos
Viewing all 696 articles
Browse latest View live

"El Dragón tiene tres cabezas" es la teoría más importante para el final de 'Juego de tronos'

$
0
0

Dragon

Sólo llevamos tres capítulos de la sexta temporada de 'Juego de tronos' y ya empieza a notarse que la serie está entrando en su recta final. Y no sólo se nota por los rumores sobre que HBO podría anunciar que la séptima entrega será la última de la serie (con más o menos episodios que hasta ahora), sino porque David Benioff y D.B. Weiss están comenzando a resolver algunos de los enigmas más persistentes de la historia.

Esos enigmas tampoco han sido resueltos todavía en los libros de George R.R, Martin, pero en ellos sí se explica una profecía que podría tener la clave del final de 'Juego de tronos', una profecía que los fans han retomado con ciertas evoluciones de este arranque de la sexta temporada. Esa profecía, que en la serie no se ha contado aún, es la de las tres cabezas del Dragón, y une a tres de los personajes más importantes de la saga.

AVISO SPOILERS: Esta entrada puede contener ligeros spoilers de los tres primeros episodios de la sexta temporada de 'Juego de tronos'.

El Dragón tiene tres cabezas

Escudo Targaryen

El escudo de la casa Targaryen luce un dragón de tres cabezas, y tres fueron los Targaryen que conquistaron Poniente con sus tres dragones: Aegon el Conquistador, Visenya y Rhaenys, sus hermanas. Si recordáis la segunda temporada de 'Juego de tronos', Daenerys entra en Qarth en la Casa de los Eternos a buscar a sus dragones, y allí tiene varias visiones. Las que vemos en la serie se restringen al salón del trono de Desembarco del Rey, destruido y nevado, y a Khal Drogo vivo, con el hijo que no pudo tener con Dany.

En 'Choque de Reyes', el segundo libro escrito por George R.R. Martin, sin embargo, esas profecías son más numerosas. Daenerys llega a ver algo que, más adelante, se confirmará como la Boda Roja, y también ve a un anciano con el pelo blanco, sentado en un trono, al que ella confunde inicialmente con Viserys, su hermano. Dany ve cómo ese hombre habla con una mujer que da de mamar a un bebé, un bebé al que llama Aegon y del que dice que es el príncipe que fue prometido, que suya es la canción de hielo y fuego. Pero justo después, ese hombre añade: "Tiene que haber uno más. El dragón tiene tres cabezas".

Daenerys tiene tres dragones, y tres fueron los Targaryen que conquistaron inicialmente Poniente

Los lectores de la saga han especulado durante años con lo que esa visión significa, mucho más después de ciertas revelaciones que Martin incluye en 'Danza de dragones', el quinto volumen, y que no vamos a desvelar porque no sabemos aún si Benioff y Weiss las tratarán en la serie. Para empezar, ¿quiénes son ese hombre y esa mujer que ve Daenerys? La explicación más aceptada es que son su hermano, Rhaegar Targaryen, y su mujer Elia Martell con Aegon, el bebé que la Montaña asesinó cuando el rey Aerys fue derrocado.

El quid de la cuestión es quién es ese "uno más" que menciona Rhaegar y quiénes son las tres cabezas del dragón. Daenerys parece, evidentemente, una de ellas. La identidad de las otras dos puede entroncar con la resolución de las otras dos teorías de los fans más populares.

La importancia de Lyanna Stark

Lyanna

El segundo episodio de esta sexta temporada de 'Juego de tronos' nos enseña una de las visiones del pasado que el Cuervo de Tres Ojos muestra a Bran, y en ella ve a su padre, Ned, y a su tío Benjen entrenándose de niños en el patio de Invernalia. Mientras están peleando con sus espadas de madera aparece una niña, Lyanna, alguien de quien se ha hablado desde el principio de la serie, y que parece que va a adquirir gran importancia.

¿Por qué? Lyanna Stark estaba prometida a Robert Baratheon, pero durante el famoso torneo de Harrenhal (que Meñique le cuenta a Sansa, y Ser Barristan a Daenerys, en la quinta temporada), Rhaegar (que ya está casado con Elia Martell) gana el torneo y elige como reina de la belleza a la hermana de Ned. Poco después, Lyanna es raptada por el propio Rhaegar (o se fuga con él, no está claro), y ese hecho da pie a la rebelión de Robert contra el rey Aerys.

via GIPHY

Lo que se cuenta en los libros es que Ned, durante la guerra, se entera de que Lyanna está en la Torre de la Alegría, en el límite con Dorne, y se dirige allí para rescatarla. Pero se la encuentra en su lecho de muerte. Ésa es la visión que empieza a tener Bran en el tercer capítulo, una visión que, probablemente, confirme la teoría que los fans conocen como "R+L=J", y que apunta que Ned no sólo encontró a Lyanna moribunda, sino también al hijo que había tenido con Rhaegar, un bebé al que su hermana le hizo prometer que lo criaría como si fuera suyo.

Eddard Stark, teóricamente, se llevó a ese bebé de vuelta a Invernalia, presentándolo como un bastardo suyo. Es decir, que ese bebé sería Jon Nieve, lo que quiere decir que es medio Targaryen. ¿Puede ser, por tanto, una de las cabezas del dragón?

¿Es Tyrion un Targaryen?

Tyrion

La otra gran teoría que puede unificarse en las tres cabezas del Dragón es la que se pregunta si, cada vez que Tywin Lannister decía que Tyrion no era hijo suyo, no estaba diciendo la verdad, más allá de mostrarle su desprecio.

En los libros se menciona que el rey Aerys estaba obsesionado con la mujer de Tywin (y es posible que Lady Olenna también lo comente en algún momento de la quinta temporada de 'Juego de tronos'), y hasta se insinúa que es posible que el Rey Loco violara a Joanna Lannister en una ocasión. De aquel acto nacería Tyrion, según las teorías de los fans, y la manera en la que consigue liberar a los dragones de Daenerys de su encierro bajo la pirámide de Meereen parece confirmar su sangre Targaryen.

De este modo, Daenerys, Jon y Tyrion serían las tres cabezas del dragón, los tres jinetes para los tres dragones. ¿Llamados a reconquistar Poniente del yugo de los Caminantes Blancos? Eso aún es un misterio.

En ¡Vaya Tele! | Todo sobre la sexta temporada de 'Juego de tronos'


Esta semana en mis series favoritas: Los finales de 'Castle' y 'Banshee', 'Preacher', 'Juego de Tronos y más

$
0
0

Castle

Los lunes nos dan pereza a casi todos, pero también es el día en el que inicia una nueva ronda de episodios de nuestras series de televisión favoritas. En esta ocasión hay multitud de finales de temporada, las despedidas definitivas de ‘Castle’ y ‘Banshee’, el estreno de ‘Preacher’ o un nuevo capítulo de ‘Juego de Tronos’. Opciones para todos los gustos, ¿te animas a echar un vistazo a lo que está por venir durante estos próximos días?

Lunes

ABC emite el episodio final de 'Castle', CBS los dos últimos episodios de 'Mike & Molly', mientras que 'Bates Motel' y 'Jane The Virgin' llegan al final de sus respectivas temporadas.

  • 'Gotham'

  • 'Mike & Molly'

  • 'Jane The Virgin'

  • 'Bates Motel'

  • '12 Monkeys'

  • 'Person of Interest'

  • 'Blindspot'

  • 'Castle'

Martes

Tanto 'Agents of SHIELD' como 'Chicago Med' y 'Chicago Fire' llegan al final de sus respectivas temporadas. En el caso de la primera lo hace con la emisión de dos episodios.

  • 'The Flash'

  • 'Agents of SHIELD'

  • 'Chicago Med'

  • 'Chicago Fire'

  • 'Person of Interest'

No hay promo aún para este episodio.

Miércoles

Se emiten los finales de temporada de 'Empire', 'The Goldbergs', 'The Middle', 'Modern family' y 'Black-ish'

  • 'Arrow'

  • 'Empire'

  • 'The Goldbergs'

  • 'The Middle'

No hay promo por el momento.

  • 'Modern Family'

No hay promo por el momento.

  • 'Black-ish'

No hay promo por el momento

  • 'Supernatural'

  • 'The Americans'

Jueves

Con la salvedad de 'Bones' y 'Orphan Black', todas las series de más abajo llegan al final de su temporada.

  • 'Legends of Tomorrow'

  • 'Anatomía de Grey'

  • 'Mom'

No hay promo por el momento

  • 'The Blacklist'

  • 'The Catch'

  • 'Los 100'

  • 'Bones'

  • 'Orphan Black'

Viernes

Se acaba 'Banshee' y también las temporadas actuales de 'Grimm' y 'The Originals'. Episodio doble en el caso de 'Grimm'.

  • 'Banshee'

  • 'Grimm'

  • 'The Originals'

Sábado

  • 'Outlander'

Domingo

AMC estrena 'Preacher'.

  • 'Fear the Walking Dead'

  • 'Juego de Tronos'

  • 'Silicon Valley'

  • 'Penny Dreadful'

  • 'Veep'

  • 'Preacher'

PD: Estaremos atentos a la aparición de las promos de los episodios que aún carecen de ellas para actualizar el post en cuanto estén disponibles online.

'Juego de tronos' 6x04: Reuniones de familia

$
0
0

Menique

AVISO SPOILERS: Esta entrada contiene spoilers del episodio 6x04 de 'Juego de tronos', 'Book of the Stranger'. Sigue leyendo bajo tu propia responsabilidad.

La sexta temporada de 'Juego de tronos' ya ha terminado de presentarnos la nueva situación de sus personajes y, entrando en su tramo intermedio, está empezando a lanzar de verdad las tramas. En el Norte, en Desembarco del Rey, en Meereen y en Vaes Dothrak está todo listo para tengamos un par de guerras a punto de estallar y para el Dragón regrese a Poniente, esta vez de verdad de la buena.

Este cuarto episodio, 'Libro del Desconocido', nos ha enseñado otra parte del juego de Meñique (cuyo objetivo final sigue sin estar claro) y ha permitido que, por fin, los Stark que quedan con vida hayan podido disfrutar de un breve momento de calma justo antes de que se avecine la tormenta. Porque, siguiendo con la tónica que 'Juego de tronos' siguió ya al final de la quinta temporada, los personajes están reencontrándose, en lugar de separarse más y más.

'Juego de tronos' 6x04: 'Book of the Stranger'

Tyrion

"Haz la paz con tus enemigos, porque con tus amigos no es necesario". Ese lema ha sobrevolado las tramas de Desembarco del Rey y Meereen, en las que Tyrion y Cersei muestran por qué los Lannister han sido, durante muchos años, una de las familias más poderosas de Poniente. Cersei sabe que la única manera de detener al Gorrión Supremo es aliarse con los Tyrell, por mucho que los desprecie, y Tyrion es consciente de que la única manera de mantener el control en Meereen es negociar con los esclavistas de Yunkai y Astapor.

La trama de Tyrion, y cómo intenta convencer a Missandei y Gusano Gris de que les conviene hacer las paces con los Grandes Amos, y dejar la guerra para una ocasión más propicia, expone ese tira y afloja constante en la serie entre los que de verdad tienen la cabeza fría para desarrollar el juego de tronos, y los que se mueven por el impulso de actuar contra una injusticia, en este caso. Tyrion continúa aquí el estilo de gobierno que mostró en Desembarco del Rey como Mano de Joffrey; en la sombra, aprovechando que todo el mundo lo subestima y no precipitándose.

Tyrion vuelve a demostrar que su capacidad de manipulación puede ser un gran contraste para el lado más cruel de Daenerys

No siempre le ha servido para mantener su posición, pero confirma que puede ser un consejero muy valioso para controlar el lado más cruel, y más Targaryen, de Daenerys. Y también le vendría muy bien a Cersei y Jaime en sus maniobras para librarse del Gorrión Supremo. Su plan es hacerlo por la fuerza, arriesgándose a una guerra civil en la ciudad, pero buscando así recuperar el respeto y el temor de sus habitantes (algo que también buscaba Daenerys en su jugada en Vaes Dothrak). Esa trama, además, nos ha ofrecido una de las reuniones familiares del episodio, pero no la más esperada.

La familia que pelea unida

Theon

Loras y Margaery no son los únicos hermanos que han vuelto a verse, después de un tiempo separados. Theon regresa a las Islas del Hierro para ayudar a su hermana Yara a ser la nueva reina del lugar y, por fin, Sansa se reencuentra con Jon en el Castillo Negro. Si llega a aparecer ante la puerta de la fortaleza poco después de que Jon se hubiera marchado, los espectadores, probablemente, habrían quemado el televisor.

'Juego de tronos' está replegando líneas argumentales en esta sexta temporada, haciéndolas confluir. Las de Sansa, Jon y, por lo que parece, Meñique se encaminan a que los Stark recuperen Invernalia de manos de un Ramsay Bolton que se cree muy listo y muy poderoso, habiendo eliminado a Osha y con Rickon en su poder como pieza negociadora, o lo que él entiende por pieza negociadora, para recuperar a Sansa y afianzar su dominio sobre el Norte.

El cuarto episodio por fin nos muestra uno de los reencuentros más esperados: el de Jon y Sansa

Pero Jon acaba entrando en lo que él se había resistido desde que se convirtió en un Hermano de la Guardia de la Noche: se involucra en las luchas por el poder de los Siete Reinos y, sobre todo, en la defensa del legado de su familia, de su padre. La Sansa que vemos hablando con Jon en el Castillo Negro ya no es la de Desemarco del Rey. Puede permitirse cierta ligereza con él, pero ha aprendido, de la manera más difícil, que uno no puede apartarse del mundo en el que vive, ni puede pretender que no ve lo cruel y sucio que es.

Con los caballeros del Valle por un lado, y el ejército de salvajes por el otro, será interesante ver si Ramsay mantiene su posición en Invernalia, y hasta dónde están todos dispuestos a llegar para recuperarla. Y aún será más interesante ver qué papel juega Melisandre en todo esto. Ha decidido que Jon es Azor Ahai, el príncipe que fue prometido, pero a su espalda acecha Brienne, en cuyos ojos se ve que está pensándose seriamente si matarla en venganza por la muerte de Renly. Nadie puede huir de las cosas que hizo en el pasado.

El Dragón se despierta

Daenerys

Ver cómo Tyrion intenta acabar con la rebelión en Meereen es un contraste muy curioso con la manera en la que Daenerys vuelve a demostrar que sí, que es una reina, y que, como decía su hermano Viserys, no conviene despertar al dragón. En los planes de George R.R. Martin parece que siempre ha estado que la Madre de Dragones, la khaleesi, vaya a Poniente con un ejército dothraki, y da la sensación de que es lo que va a pasar. Daenerys vuelve un poco al principio, con la diferencia de que, ahora, la que manda es ella, y la que inspira respeto y temor es ella, y no Khal Drogo.

Después de la rebelión en Meereen y la humillación de tener que caminar hasta Vaes Dothrak, y de que el khal le hable como si fuera una cualquiera, Daenerys recupera el control de sí misma y de su posición. Y cada vez que lo hace inspira más temor. Desde la primera vez que salió indemne de una gran hoguera, en la pira funeraria de Drogo, Daenerys no ha hecho más que avanzar en su propio camino hacia convertirse ella en Azor Ahai, y no Jon Nieve. Es otro ejemplo de que los hombres con poder subestiman a quienes no lo tienen bajo su propia responsabilidad.

Con este capítulo, casi alcanzamos el ecuador de la sexta temporada de 'Juego de tronos', y las tramas parecen haber llegado al punto de no retorno. La batalla por Invernalia y la insurrección contra el Gorrión Supremo están a punto de caramelo, y Bran parece estar muy cerca de descubrir la verdadera historia detrás de la rebelión de Robert Baratheon y detrás de su propio padre.

En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de la sexta temporada de 'Juego de tronos'

'Juego de Tronos' 6x05: El amanecer de la guerra

$
0
0

Bran Juego De Tronos El Porton

Mucho cuidado, que aquí encontraréis spoilers hasta el episodio 6x05 de 'Juego de Tronos'

Muchas veces decimos que ‘Juego de Tronos’ está situando las piezas en el tablero para lo que está por venir, pero lo realmente importante en términos argumentales seguía siendo algo muy lejano en el horizonte, casi inalcanzable. Aún sigue estando lejos, pero creo que la serie ya está empezando a perfilar la recta final por mucho que aún puedan quedar dos temporadas más -no es oficial, pero parece ser el deseo de HBO- para llegar a su final.

En ‘Libro del Desconocido’ fue Daenerys la que empezó a aclarar su futuro y en ‘El portón’ han sido otros personajes los que han enfilado esa misma dirección, ya sea para unirse a la larga lista de bajas de la serie o para sellar un destino del que sólo puedan salir victoriosos o muertos -algunos por apenas minutos se han librado-. Además, no ha faltado una gran revelación que ha dado pie a uno de los momentos más emotivos de ‘Juego de Tronos’ hasta la fecha, pero será mejor que entremos en materia.

’Juego de Tronos’ 6x05: ‘El Portón’

¿Cuántos de vosotros habéis derramado una lágrima por el pobre Hodor? Yo no he llegado a tanto -aunque la piel de gallina sí que se me ha quedado-, pero el descubrimiento del origen de Hodor -sólo con eso ya ha merecido la pena todo el tema de las visiones, donde en otros aspectos han jugado al sí pero no lo termino de confirmar- seguido de su sacrificio para que Bran pudiera escapar me ha parecido una de las escenas más conseguidas de la serie a nivel emocional. No me olvido de Summer, pero es que su sacrificio palidece en comparación al de Hodor tanto en intensidad como en tiempo dedicado…

Eso sí, no ha sido la única gran revelación relacionada con Bran, pues también hemos descubierto el origen de los temibles caminantes blancos, lo cual ha dado pie a un desenlace frenético con muy poco que envidiar a otras grandes batallas de la serie. Aquí no ha dejado de ser una avalancha que a duras penas ha podido ser contenida unos instantes, pero han sabido manejarla para que su fuerza fuera mucho más allá de lo físico y que realmente diera la sensación de ser imparable.

Bran Caminante Blanco El Porton

Por el camino han dejado caer otros detalles como la necesidad de que Bran sustituyera al Cuervo de tres ojos por mucho que no estuviera preparado, pero no tengo muy claro hasta qué punto va a tener eso un efecto real tras el ataque sufrido del que solamente Meera y el propio Bran han logrado salir con vida. La cuestión es que cuentan con tan poca ventaja que algo más tendrá que pasar…

No obstante, lo realmente importante es que los caminantes blancos siguen sueltos y no dudo que acabarán protagonizando alguna batalla que deje en poca cosa tanto lo visto hasta ahora –y eso que la que protagonizaron al final de ‘Casa Austera’ fue impresionante- en la serie como incluso a aquellas en la gran pantalla que mejor sabor de boca nos dejado -seguro que vosotros también estáis pensando en alguna de aquí, por destacar un caso bien reciente-.

Preparando las batallas por venir

Sansa Menique El Porton Juego De Tronos

Jon y Sansa quieren recuperar Invernalia. Hasta ahí ninguna sorpresa -aunque seguro que nunca esperamos que fueran a contar con la ayuda de Davos y Melisandre-, pero en esta ocasión es ella la que pasa a primera línea a la hora de trazar el plan para lograrlo, desde una mentira que podríamos calificar como piadosa, aunque algo me dice que va a acabar explotándole en la cara, pero sin olvidar la demostración de lo mucho que ha crecido al personaje durante su cara a cara previo con Meñique.

Ya no queda nada de esa pobre confiada que rechazó la ayuda de Brienne para acabar en las garras de Ramsay, ese personaje al que tanto disfrutamos odiando -no deja de ser el nuevo Joffrey-, pero ahora la duda está en saber hasta qué punto puede liderar algo sin cometer un error letal. Lo de separarse de Brienne -enorme esa mirada sin disimulo alguno que le lanza Tormund- no parece la mejor de las ideas, pero habrá que tener fe en ella, aunque cuesta creer que Meñique no tenga algún as escondido en la manga..

Bastante más apurados están a estas alturas Theon y Yara Greyjoy, y eso que se las prometían muy felices tras la muestra de apoyo de él a ella. ¿Qué podía salir mal? Bueno, pues por lo pronto darle un sentido al asesinato de su padre en una escena muy potente, pero que hasta ahora había dado la sensación de ser un tanto gratuita. Ahora ya tenemos claro que ha sido su hermano para intentar hacerse con el control de Pyke.

Quizá ha fallado un poco el episodio en no dejarnos del todo claro los motivos para no haber retenido a Theon y Yara mientras pasaba por el rito de iniciación, pues si la abrumadora mayoría había decidido darle su apoyo, qué menos que valerse de ello con antelación. No sé, entiendo que sea así para que haya otro frente abierto, pero pensando un poco en ello creo que ahí podrían haberse explayado un poco más

Sacerdotisa Juego De Tronos El Porton

De diferente podría calificarse las rencillas en Meereen, donde el objetivo es mantener una paz que creo que todos tenemos claro que no va a seguir así demasiado tiempo. La aparición de una nueva sacerdotisa dominando la situación e incluso dejando sin palabra a Varys ya es un buen adelanto de ello, porque si solamente así ya logra ser tan inquietante y perturbadora –aunque ahora podemos en cine ver a otra criatura similar que la supera con holgura en esas facetas-, a saber lo que puede hacer Kinvara ahí si las cosas se tuercen.

¿Otro nuevo obstáculo para Daenerys –bien podría ser una versión “mejorada” de Melisandre- antes de poder ponerse con lo que lleva años preparando? Porque Euron Greyjoy dudo que tenga influencia alguna por mucho que así lo desee. De hecho, tengo mis dudas que sus planes vayan a tener una efectividad real por mucho que la flota de barcos que está preparando curiosamente encaje con las necesidades actuales de la Khaleesi. Ya veremos.

Otros detalles

Daenerys El Porton

Antes destacaba la fuerza emocional de la muerte de Hodor, pero es que el episodio ha tenido otra secuencia que también habría que meter entre las más potentes de la serie en ese apartado. Creo que todos sabéis ya que me refiero a cuando Daenerys ordena a Jorah que encuentre una cura y que vuelva a su lado. Un último momento de felicidad para el pobre pagafantas justo después de confesar directamente su amor hacia ella. Impecable, tanto que una milagrosa recuperación -Si Jon pudo…- casi lo afearía.

Por último, ya había comentado mis problemas con la subtrama de Arya cuando os hablé de ‘Perjurio’, pero aquí he de confesar que al fin he empezado a sentir más interés, en buena medida por esa burda representación de la muerte de su padre a la que asiste -es evidente que algo cambia en ella a medida que avanza la función-, pero también por la desconfianza que existe hacia que realmente pueda convertirse en uno de ellos, algo que ella misma fomenta más tarde haciendo tantas preguntas…

Ahora a esperar otra semana, y mientras tanto lo único que tenemos para saciar nuestras ganas de más es el adelanto que tenéis justo encima de estas líneas…

En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de la sexta temporada de 'Juego de Tronos'

'Juego de Tronos' 6x06: "El arte de la guerra"

$
0
0
Actualización: El post alberga spoilers del capítulo 6x06, "Sangre de mi sangre". Tantos, como horrores alberga la noche

Jdt6x06_Jaime

En la guerra, procurarse una victoria antes de ir a la batalla es el paso previo (e inteligente). Esa es la lección fundamental de Sun Tzu en "El arte de la guerra", de cuyo título me he "apropiado": no te enfrentes a tus enemigos si no has ganado antes sobre el tablero. Y ahí entran en juego las estrategias, basadas en la fuerza bruta o en un plan sibilino, según quién las diseñe. En 'Juego de Tronos' cada cual tiene la suya.

"Sangre de mi sangre" ha apelado a la unión de la fuerza en estos momentos en los que la guerra -en varios frentes- es cada vez más inminente y ha resaltado la importancia de una buena estrategia, así como de un buen ejército. Pero esta guerra es tan importante que todos tendrán un papel en ella; incluso los que parecen ocupar un segundo plano sólo necesitan un impulso para terminar de empoderarse (¡Bravo, Sam!). Pero vayamos por partes, que hay muchísimo de lo que hablar. Porque muertes no ha habido, pero estrategia, mucha.

Viejos amigos y nuevos acuerdos

Jdt6x06_Sameli

Retomamos la acción no con Hodor holding the door, pero sí con Meera y Bran huyendo de los caminantes, gracias a él. Además de a su amigo y sostén (físico) Bran también ha perdido a su guía y ahora en sus visiones el pasado se reconstruye de forma desordenada y caótica, pero sigue revelándose: el Rey Loco ordenando la "operación fuego valyrio", Jaime ganándose su apodo, Nedd buscando a Lyanna... La teoría se resiste a ser confirmada, pero las visiones siguen dejando miguitas por el camino (¿hacia la verdad?). En el mundo real, los caminantes acechan pero alguien vuelve a salvarles.

No sé si intentaban mantener el suspense hasta que él mismo revelara quién era, pero quiero pensar que no, cuando parecía tan "obvio" que sólo alguien como Benjen Stark, Explorador Jefe de la Guardia de la Noche podía desenvolverse tan bien más allá del muro. Y más si antes has leído la sinopsis del capítulo: "Un viejo amigo regresa a la historia". O la serie se ha hecho previsible (o nosotros la conocemos demasiado).

Como la conocemos, sabemos que ningún plano que se alargue un poco más de lo normal carece de significado y que las palabras pueden ser la semilla de sorprendentes giros dramáticos. El plano de Veneno de Corazón y las palabras Lord Tarly ("nadie usará jamás esa espada") es la mejor prueba de ello. Intuimos que ese acero valyrio va a ver algo de acción en cuanto lo vemos. Y que Sam es más que un "gordo blando".

Agradezco que aún haya lugar en la serie para historias de amor verdadero como la de Sam y Elí y los momentos de luz y de esperanza en el futuro -la sonrisa de Samwell- entre tanta oscuridad. Pero hasta ellos, que parecen insignificantes en la historia y ajenos a ella -una mujer y su hijo bastardo y el heredero de una casa "incapaz" de pelear- están destinados a cosas grandes. Palabras como escarmiento no las pronuncian en vano. Ahora han cerrado su propio acuerdo: permanecer juntos.

Jdt6x06_Coronayfe

Como la Corona y la Fe, en un inesperado giro de los acontecimientos, con Margaery "en capilla" para su camino de expiación. "Los Dioses tienen un plan para nosotros", le dice a Tommen. Pero es ella la que parece tener un plan: hacerse pasar por conversa y dejarles pensar que han vencido. Al contrario que Tommen, que, carente de esa maldad natural, ahora sólo es un títere en manos del Gorrión Supremo y la forma que éste ha encontrado de deshacerse de Jaime. Hay más información en la mirada "congelada" de cada uno de los personajes de esta foto que en toda la escena.

"Nos han hecho más fuertes (...). No imaginan lo que les vamos a hacer".

Cersei Lannister

Mal acuerdo este para los Lannister y los Tyrell y buena jugada del Gorrión Supremo: si la victoria no está asegurada, no derrames sangre (aunque dicen que ansían la muerte); mejor, encuentra la forma de ganar incluso sin librarla. O de ganar todas las batallas. Ahora son casi intocables y el Gorrión Supremo se perfila definitivamente como uno de los mayores estrategas de la serie, junto a Meñique o Varys, después de ganarle a Jaime sin derramar una gota de sangre. A Cersei le basta y le sobra con La Montaña para ganar su particular batalla contra el Gorrión.

Batallas personales

Jdt6x06_Arya

Pese a su pasión, Cersei es más de dejar enfriar el plato. Apela a la calma y a un futuro a medio-largo plazo en el que ejecuten su venganza por todas las humillaciones sufridas, mientras ya ocupa su pequeña parcela de poder, aunque sólo sea sobre Jaime: poder de persuasión y también de seducción: es hablar de venganza y ponerse como motos. Los Lannister, acostumbrados al poder, ansían aún más recuperar el honor de su casa. Ya parecen haber olvidado del todo a las Arena, pero recordemos que otra venganza está aún por consumarse.

Arya también parece estar dispuesta a seguir con su vieja batalla particular y tiene una crisis existencial como seguidora del Dios de los muchos rostros. Mientras intenta convertirse en nadie, esa obra de teatro despierta algo en ella. Y aunque da muestras de su pequeña psicopatía -es la única que ríe con la muerte de Joffrey, aunque no fue la única que la gozó en su momento- hay algo en Lady Crane que le conmueve. Claramente, una chica no ha olvidado quién es y ahora ha de superar a su maestra para poder escapar de la muerte (otra vez) y seguir tachando nombres de su lista.

Al menos esa sería la opción más interesante, ahora que hemos vuelto a ver a Walder Frey en acción, clamando por el poder que le prometieron unos y otros. Aunque él ya se vengó en la Boda Roja, no le han dado todo lo que pidió y no olvida las afrentas a su casa. Edmure Tully, otro desaparecido desde la Boda Roja (su boda, además) reaparece convertido en moneda de cambio, mientras Jaime y el ejército de los Tyrell acuden a respaldar a Frey en su batalla en Aguasdulces, como "les obliga" esa alianza sobre la que se gestó la Boda Roja y la masacre sobre el Norte. Lo interesante será ver cómo reacciona el nuevo Lord Bolton a las exigencias de Frey.

¿El ejército definitivo?

Jdt6x06 Dragon

Un buen ejército es fundamental para tener opciones de victoria, aunque no basta con eso, como hemos visto. Hay que tener un plan. "¿Cuál es el plan?", le pregunta Daario a Daenerys. Buena pregunta. Lo de sacar a pasear al dragón empieza a ser un recurso habitual en la serie, pero no por eso menos espectacular. Y ¿qué mejor que un dragón para mostrar tu poderío y convencer a los dothrakis para hacer algo que nunca han hecho? Ahora ya les ha demostrado que sus títulos no son en vano y que se los ha ganado.

¿Es Daenerys, pues, la princesa prometida? La nueva sacerdotisa la respalda, aunque, como Varys, tenemos razones para sospechar de su fiabilidad. ¿Será Euron Greyjoy la solución a su problema de los barcos y la llave definitiva para entrar a Westeros y reclamar lo que es suyo? La acción no podía haber vuelto en mejor momento a las Islas del Hierro. ¿O Euron sabía de las necesidades de Daenerys de antemano y se ha convertido, de la noche a la mañana, en el estratega revelación de la temporada?

Sólo quedan cuatro capítulos y ya nos han hecho sentir vértigo muchas veces. El ritmo es imparable e incluso un episodio aparentemente tranquilo (no ha habido bajas, ni luchas cuerpo a cuerpo) deja igualmente esta sensación de intensidad, de un continuo "in crescendo" narrativo en el que la historia está ya encaminada a dar respuestas, eliminar flecos y cerrar ciclos. Sí, eso en 'Juego de Tronos' pasa por matar. A muchos, probablemente. De qué bando serán, ese es otro cantar.

Esta semana en tus series favoritas: 'Scream', 'Outcast', 'Juego de Tronos', 'Preacher' y más

$
0
0

Preacher Capitulo Dos

Comienzo la temporada "baja" televisiva, también conocida como verano, pero no por ello deja de haber una amplia oferta de series, incluyendo nuevos episodios de títulos tan seguidos como ‘Juego de Tronos’, ‘Preacher’ o ‘Penny Dreadful’, sin olvidarnos tampoco de regresos como ‘Scream’ o ‘Powers’ o incluso de estrenos tan llamativos como ‘Outcast’, serie basada en una obra del mismo autor de ‘The Walking Dead’. Todo eso y mucho más encontraréis en el repaso a los trailers de los episodios vuestras series favoritas de esta semana...

Lunes

ABC estrena la cuarta temporada de 'Mistresses', MTV la segunda de 'Scream' y History el reboot de 'Raíces'. Por cierta, de esta última dos episodios hoy, dos mañana, dos el jueves y el viernes ya los dos últimos.

  • '12 Monkeys'

  • 'Hunters'

  • 'Person of Interest'

  • 'Scream'

  • 'Mistresses'

  • 'Roots'

Martes

Crackle estrena la segunda temporada de 'Powers'.

  • 'Containment'

  • 'Powers'

  • 'Person of Interest'

Miércoles

SundanceTv estrena 'Cleverman' y NBC la tercera temporada de 'The Night Shift'

  • 'Wayward Pines'

  • 'The Night Shift'

  • 'Cleverman'

  • 'The Americans'

Jueves

  • 'Bones'

  • 'Orphan Black'

Viernes

Cinemax estrena 'Outcast'

  • 'Outcast'

Sábado

  • 'Outlander'

Domingo

AMC estrena 'Feed the Beast'

  • 'Juego de Tronos'

  • 'Penny Dreadful'

  • 'Preacher'

  • 'Veep'

  • 'Silicon Valley'

  • 'Feed the Beast'

Estrellas Invitadas (334): Las visiones de Bran, spin-offs cancelados, tiempo de chupitos y más

$
0
0

Tiempo De Chupitos

Ya ha comenzado la cuenta atrás para la llegada de un nuevo jueves, pero en ¡Vaya Tele! no podemos permitir que eso llegue a concretarse sin hacer nuestro tradicional repaso a los artículos más interesantes sobre el mundo de la televisión publicados fuera de aquí durante estos últimos siete días. Las visiones de Bran en 'Juego de Tronos', el sorprendente último "episodio" de 'El ministerio del tiempo', spin-offs cancelados antes de llegar a hacerse o el tío feo gordo desnudo de 'Friends' son algunos de los temas del menú de hoy.

  • No tengo problemas en confesar que abandoné 'Bates Motel' durante su segunda temporada por cansancio en la forma que la serie tenía de abordar una historia que me interesa mucho sobre el papel. Sin embargo, no me va a quedar otra que darle una segunda oportunidad tras los halagos que ha recibido por parte de Fuertecito, destacando el enorme salto de calidad que ha dado durante su tercera y cuarta temporada.

  • Hace apenas unos días comenzó el rodaje de una nueva tanda de episodios de 'Pesadilla en la cocina' y en Perdidos en la tele nos informan de un robo durante el rodaje y cómo se ha solucionado finalmente lo que podría haberse convertido en un problema muy grave.

Tio Gordo Desnudo Friends

  • ¿Alguna vez te preguntaste quién daba vida al mítico tío gordo desnudo de 'Friends'? En caso afirmativo, no puedes dejar de leer este excelente artículo del Huffington Post sobre un periodista que se propuso como objetivo personal descubrirlo... y lo logró tras un año de apasionante búsqueda.

  • Como bien sabréis, la segunda temporada de 'El ministerio del tiempo' llegó a su final la semana pasada, pero eso no ha impedido que este lunes 'Tiempo de chupitos' se convirtiera en todo un fenómeno en las redes. En RTVE podréis encontrar las mejores reacciones sobre un episodio que nadie podrá ver jamás porque simplemente no existió. Esperemos que el próximo sea 'Tiempo de renovaciones' y que en este caso sea muy real...

  • Es habitual que las cadenas de televisión trabajen en muchos proyectos que luego nunca acaben viendo la luz del día para ser rápidamente olvidados, pero la cosa cambia cuando se trata de posibles spin-offs de algunas de nuestras series favoritas en Batanga nos hablan de siete casos así que jamás llegaron a convertirse en series.

  • En Los Siete Reinos he encontrado ese vídeo que tenéis más arriba que os permite ver con más calma todo lo que apareció durante las visiones de Bran en el último episodio emitido hasta ahora de 'Juego de Tronos'. Dudo mucho que tenga nada de aleatorio la selección de imágenes, con hechos que ya habíamos visto y otros que conocíamos, pero que la serie no había enseñado hasta ahora...

Eso es todo por hoy. Os recuerdo que podéis hacernos llegar vuestras sugerencias a través de este formulario de contacto. ¡Hasta la semana que viene!

Imagen | Abigail Horro En ¡Vaya Tele! | Estrellas Invitadas

La séptima temporada de 'Juego de Tronos' podría racanearnos tres capítulos

$
0
0

Jdt_Tommen

Siete capítulos en lugar de diez es lo que podría durar la séptima temporada de 'Juego de Tronos'. Y eso es mucho escatimarnos, teniendo en cuenta lo larga que se hace la espera después. Y que ya sabemos que ese después implicará (en 2017) el adiós definitivo. De momento nos acogemos a que no hay confirmación oficial, ni de la cadena ni de los creadores de la serie. Pero Jack Bender, uno de los directores habituales (por ejemplo, del por muchas razones ya célebre episodio "El Portón") ha mencionado las palabras malditas en una entrevista para Vanity Fair.

Al preguntarle si volverá a dirigir algún capítulo la próxima temporada, Bender afirma:* "Aún no lo sé. Van a hacer siete capítulos (...)".* Ya hace tiempo que se rumoreaba esa posibilidad y hace unas semanas os lo contaba mi compañero Mikel: más que acortarla, se trata de hacer una temporada final dividida en dos partes. Teniendo en cuenta los avances de la trama en este sexta entrega y hacia dónde nos está llevado la serie, tiene sentido.

El único final que podemos dar por hecho es el de esta temporada, que nos dejará el próximo 26 de junio, desolados, pero con un capítulo un poco más largo, a modo de regalo de despedida: 69 minutos para dejar todo atado de cara a entrar en la recta final. Sobre lo que venga después de ese día sólo podemos seguir "teorizando", mientras HBO no se manifieste. Porque además, de momento, sólo está confirmada oficialmente la séptima temporada, aunque se dé por hecho que no será la última.

En ¡Vaya Tele! | 'Juego de Tronos' tendrá séptima temporada... ¿pero de cuántos episodios?Vía | Independent


La canción del joven Hodor, la imagen de la semana

$
0
0

Hodor Temporada Seis Juego De Tronos

‘Juego de Tronos’ sigue siendo la serie más comentada actualmente, algo lógico si tenemos en cuenta su importancia y que muchas otras se encuentran de parón entre temporadas. Por ello, es lógico que sea también la que más material nuevo ofrezca, pero en ningún caso contaba con la aparición de algo como la canción del joven Hodor, por lo que no he podido resistirme a elegirla para protagonizar esta nueva entrega de la imagen de la semana en ¡Vaya Tele!

Una de las grandes particularidades de la canción es que ha sido creada por Sam Coleman, el mismo actor que da vida al joven Hodor en la sexta temporada de la serie de HBO. Como es de esperar, incluye una serie de spoilers que seguramente no querrás conocer si no llevas al día ‘Juego de Tronos’, pero el resto creo que no deberían dejar de escuchar esta emotiva balada sobre uno de los personajes más queridos del universo creado por George R.R. Martin.

Reitero que tengáis cuidado con los spoilers si no lleváis la serie al día

A continuación os dejo la letra de 'Hold the Door':

I was a lonely stable boy
Mucking horses for a living brought no joy
Watching Starks turn into men from boys
I was a lonely stable boy
I was a lonely stable, lonely stable, lonely stable boy
’Til you came along
From the future
You stayed just to tell me, just to look into myself
’Til you came along
And my eyes went white
And my soul caught fire
I saw the blackest night
Where the bodies and the snow and the despair piled higher
Then I was on fire
I only had just one desire
I would follow you until the end of time
Put my life right on the line
Making sure you wouldn't die
But there was one condition
I only had one mission
A simple one, I knew I had to face
When I reached the time and place
Hold the door!
I'll hold the door!
I'll hold the door for you
For you
Hold the door
Hold the door
Hold the door
Hold the door
Holddedoor
Holddedoor
Hoddedoor. . .
Hodor.

Kristian Nairn Es Hodor

Por cierto, Sam Coleman no es el único actor que ha dado vida a Hodor vinculado al mundo de la música, ya que Kristian Nairn también está teniendo una exitosa carrera como DJ. Os dejo un vídeo para que podáis comprobarlo por vosotros mismos:

Vía | The Verge

'Juego de Tronos', seis cosas que no me han convencido de lo que llevamos de sexta temporada

$
0
0

Hodor Sexta Temporada

Mañana se estrenará el séptimo episodio de la sexta temporada de 'Juego de Tronos' y podéis contar con la habitual review de ¡Vaya Tele! este próximo lunes, pero ahora he querido echar la vista atrás para hacer un pequeño repaso a lo que ya hemos visto hasta ahora. Ha habido muchas cosas buenas -a decir verdad, creo que estamos viendo una temporada excelente-, pero también ha habido espacio para algunas debilidades.

Sospecho que lo mejor aún está por venir -sus responsables nos prometieron la mayor batalla vista hasta ahora y seguro que han sacado buen provecho del aumento presupuestario y no como otros que parece que derrochan el dinero en tonterías- y quizá traiga consigo algún aspecto más que sumar a estas seis cosas que no me han convencido de lo que llevamos de sexta temporada. Como es lógico, hay spoilers, así que tenedlo en cuenta antes de seguir leyendo.

Toda la trama de Arya

Arya Stark Ciega Juego De Tronos Temporada Seis

A mi juicio el gran punto débil de una sexta temporada que en líneas generales está rayando a un gran nivel. Ya no es sólo que parezca que no tienen del todo claro lo que quieren hacer con Arya -en un episodio parece una cosa y en otro algo muy distinto-, sino que encima lo están mostrando de una forma un tanto errática. Ojo, ha dado pie a muy buenas escenas, pero nunca me ha terminado de enganchar. Espero que al menos la cosa termine de enderezarse ahora que parece haber definido su rumbo.

Daenerys se repite

Daenerys Temporada Seis

Puede que esté algo solo en esto, ya que toda la historia de Daenerys en sí misma ha estado bien llevada y nos ha regalado grandes momentos como ese incendio devastador provocado por ella. Sin embargo, lo que no me ha terminado de convencer es la sensación cada vez grande de que se está repitiendo con el único objetivo de demorar más su necesario viaje por mar para reclamar lo que es suyo.

La muerte de Balon Greyjoy

Reconozcamos que fue algo salido prácticamente de la nada y que en el momento dio toda la sensación de ser una solución efectista para quitarse de en medio al personaje. Luego al menos se han preocupado en darle un mayor sentido por mucho que quizá sea demasiado casual que haya coincidido con el regreso de Theon a casa, pero esto podría haberse hecho bastante mejor. ¿Un ejemplo? con Osha al menos se molestaron primero en dejarnos claro que había vuelto antes de sucumbir ante Ramsay.

El prolongado olvido de Dorne

Juego De Tronos Dorne

Reconozco que tampoco me volvió loco todo lo ambientado en Dorne en la quinta temporada, pero me da la sensación de que se están olvidando demasiado de ello tras el golpe de estado del primer episodio. Cierto que Cersei y Jaime tienen otro frente que atender, pero realmente tengo curiosidad por ver qué traman allí en lugar de tener que esperar a una reaparición repentina con lo siguiente que hagan. Las maquinaciones siempre han sido uno de los puntos fuertes de la serie y yo no me canso de ellas.

La fuga de Theon y Yara

Aquí probablemente esté siendo un tanto tiquismiquis, pero si Euron ya se había impuesto a ellos y contaba con el clamor popular, ¿por qué no hizo algo para asegurarse de que Theon y Yara no iban a escaparse para poder acabar luego con ellos? Que entiendo que tenía que pasar por el "trámite" y no podía matarles antes, pero me pareció un detalle un poco torpe. Por no hablar de lo conveniente que luego fue que vaya a construir una flota de barcos que justo coincida con las necesidades de Daenerys...

La "revelación" de Melisandre

Melisandre Aspecto Real

Aquí todo se debe a una combinación de factores entre los que se encuentran el hecho de que ya daba por sentado que su físico iba a ser algo así o similar y que la forma de presentarlo me dio la sensación de ser un golpe de efecto poco inspirado para impactar al espectador con el final del episodio. A esto último ha ayudado que su aportación real a la serie haya sido anecdótica en el mejor de los casos. No sé, yo recuerdo a mucha gente flipando con esto en twitter y a mí me dejó bien indiferente.

Ahora os cedo la palabra a vosotros por si queréis señalar algunos otros detalles que no os hayan terminado de gustar o para explicar los motivos por los que estoy equivocado en cualquiera de los seis que he elegido. Que, obviamente, yo no estoy en posesión de la verdad absoluta.

En ¡Vaya Tele! | La canción del joven Hodor

Esta semana en tus series favoritas: 'UnReal', 'The Americans', 'House of Lies', 'Juego de Tronos' y más

$
0
0

Imagen The Americans

Algunos seguramente no se estén tomando demasiado bien que hoy comience una nueva semana, ya que siempre da cierta pereza volver a la rutina diaria. Sin embargo, esta semana ofrece tantas novedades a los seriéfilos que seguro que así resulta más digerible, desde el final de temporada de ‘The Americans’, los regresos de ‘UnReal’ y ‘The Last Ship’, el final de serie de ‘House of Lies’ o el octavo episodio de la sexta temporada de ‘Juego de Tronos’. Vamos allá con el repaso a los trailers de esos y otros muchos episodios que se emitirán a lo largo de estos siete días.

Lunes

Sobredosis de estrenos: La segunda temporada de 'UnReal', la cuarta de 'Devious Maids', la séptima de 'Rizzoli & Isles' y la segunda de 'Angie Tribeca'.

  • '12 Monkeys'

  • 'Scream'

  • 'UnReal'

  • 'Devious Maids'

  • 'Angie Tribeca'

  • 'Rizzoli & Isles'

  • 'Mistresses'

Martes

Estreno de la segunda temporada de 'Casual'.

  • 'Person of Interest'

  • 'Casual'

Miércoles

Se emite el final de la cuarta temporada de 'The Americans'.

  • 'The Americans'

  • 'Wayward Pines'

Jueves

Esta semana no hay episodio nuevo de 'Bones'.

  • 'Orphan Black'

  • 'Beauty and the Beast'

Viernes

  • 'Outcast'

Sábado

  • 'Outlander'

Domingo

Estreno de la tercera temporada de 'The Last Ship' y el final de serie de 'House of Lies'.

  • 'Juego de Tronos'

  • 'Veep'

  • 'Preacher'

  • 'The Last Ship'

  • 'House of Lies'

  • 'Penny Dreadful'

  • 'Silicon Valley'

'Juego de tronos' 6x07: Reúne a tus ejércitos

$
0
0

Lannister

AVISO SPOILERS: Como diría Melisandre, este post es oscuro y alberga spoilers del episodio 6x07 de 'Juego de tronos', 'The broken man'.

¿Quién es "el hombre roto" que da título a este séptimo episodio de la sexta temporada de 'Juego de tronos'? Hay varias opciones: está Sandor Clegane, otro de los regresos de personajes más esperados por los fans; está Theon Greyjoy, al que su hermana intenta sacar del triste estado en el que lo dejó la continuada tortura de Ramsay Bolton; está Jaime Lannister, físicamente roto con su mano dorada, hasta podríamos situar bajo esa denominación a Arya, que termina el episodio sufriendo las consecuencias de su traición a la Liga de los Asesinos a los Hombres Sin Rostro.

El episodio muestra cómo esos hombres rotos se van recomponiendo, ya sea psicológicamente o a través de la reunión de ejércitos para demostrar su valía. En ese aspecto, las situaciones de Jon Nieve y Jaime Lannister no son tan diferentes. Los dos tienen que ganarse el respeto de la gente que esperan que les apoyen para retomar Invernalia y para asediar Aguasdulces. Y esa reunión de ejércitos, de aliados, conecta todas las tramas que vemos en este capítulo.

'Juego de tronos' 6x07: 'The broken man'

Es a Jon a quien vemos, literalmente, ir de puerta en puerta buscando que los vasallos de la Casa Stark vuelvan, una vez más, a enviar a sus soldados para luchar a su lado. Pero esta vez es mucho más complicado de conseguir que cuando Robb lo hizo para vengar la muerte de su padre. Las acciones de los Bolton, y el modo en el que terminó la campaña del Rey en el Norte, han dejado a todas esas grandes casas reticentes a embarcarse en otra guerra, y mucho menos contra los despiadados Bolton.

Stark

El trío que forman Sansa, Jon y Davos es, desde luego, algo inusual para ir solicitando estos apoyos: la hermana mayor de la Casa Stark, casada primero con un Lannister y luego, precisamente, con un Bolton; el bastardo de Ned, que estuvo luchando en la Guardia de la Noche, y un antiguo contrabandista que asesoraba al ya fallecido Stannis. Y, para rematarlo todo, con un ejército compuesto en su mayoría por salvajes. No es raro que la respuesta que reciban más a menudo sea un no.

Sin embargo, esa reunión tan dispar, y tan frágil, de soldados y de caracteres puede ser justo lo que Jon necesita para arrebatar Invernalia de manos de Ramsay. Como dice Davos, van a tener que ser cuidadosos e inteligentes, y la táctica de Stannis de marchar sobre el castillo como si ya le perteneciera no funcionó, y no sólo porque, como Napoleón en Rusia, se dio de bruces con el General Invierno.

La batalla por el hogar de los Stark están posicionándose como la gran lucha de esta temporada, y más después de que Sansa se dé cuenta de que tiene que tragarse su orgullo por una vez y solicitar a Meñique esos hombres del Valle que le ofreció en su momento. Sí, no vemos a quién va dirigido ese cuervo, pero no es difícil suponer que es Petyr Baelish su destinatario.

De asedios y caballos de Troya

Margaery

La preparación de fuerzas y de tácticas de cara a un último enfrentamiento está viéndose también en Desembarco del Rey, pero de una manera mucho más larvada. Si la semana pasada teníamos dudas de si el Gorrión Supremo había hecho caer, finalmente, a Margaery en sus redes, ya tenemos confirmación de que es todo una estratagema, un plan que ella está llevando a cabo, desconocemos si para salvar a su familia o para acabar derribando de su metafórico pedestal al Gorrión.

Margaery es el proverbial Caballo de Troya, pero está trabajando sola. Cersei está haciendo la guerra por su cuenta, buscando el apoyo der Lady Olenna para volver a enfrentarse frontalmente con la Fe Militante. Si las dos reinas encontraran la manera de colaborar, sus expectactivas serían, probablemente mejores. Y un Caballo de Troya no le vendría nada mal a Jaime Lannister en su asedio de Aguasdulces, y más cuando comprueba que el Pez Negro, el tío de Catelyn Stark, es realmente tan orgulloso e inamovible como todo el mundo dice.

En Poniente nunca se acaban las guerras, aunque se libren con maniobras menos violentas como en Desembarco del Rey

Precisamente las Tierras de los Ríos nos enseñan dónde ha estado Sandor "el Perro" Clegane todo este tiempo. Lo recogió un septón (Ian McShane) que lo integra en su pequeña comunidad de gente sencilla que sólo quiere recuperar su vida después de la Guerra de los Cinco Reyes, pero las guerras nunca se acaban en Poniente. Siempre hay señores luchando y siempre hay tipos como la Hermandad sin Estandartes dispuestos a arrasar con todo lo que se les ponga por delante con tal de garantizarse su sustento. El septón quería dejar atrás la violencia, como el Perro, pero no le es posible. Y Sandor, como esos pistoleros del Oeste que intentan dejarlo, pero que ven cómo los malos de turno masacarn todo un poblado, va a ser de nuevo el Jinete Pálido Perro.

Eso sí, tanta charla de la Hermandan sin Estandartes, la aparición de Walder Frey, la marcha de Brienne hacia Aguasdulces... ¿Estaremos a punto de ver a Lady Corazón de Piedra?

El nudo meereeno

Aarya

Uno de los aspectos más interesantes de este 'The broken man' se ha desarrollado en Braavos, donde podríamos tener una nueva confluencia de personajes. Yara y Theon Greyjoy llegan allí con su flota, huyendo de Euron y con la esperanza de partir hacia Meereen y hacer algún tipo de trato con Daenerys (que recordemos que necesita muchos barcos para poder llevar a sus dotharki y sus Inmaculados a Poniente). Mientras tanto, Arya busca pasaje para regresar a su tierra y escapar de la persecución de los Hombres sin Rostro.

¿Podrían los tres acabar uniendo sus viajes? Arya queda en una situación bastante precaria, herida en el vientre y sangrando por las calles de Braavos, y parece que no le va a resultar tan fácil salir de ésta. Por otro lado, George R.R. Martin afirmó, cuando se publicó 'Danza de dragones', que uno de los aspectos que más quebraderos de cabeza le estaba dando era lo que él llamaba "el nudo meereeno", la confluencia de varios personajes en esa ciudad, con Daenerys a la cabeza.

Tyrion ya está allí. ¿Podrían aparecer también los Greyjoy y Arya? ¿Es ése el camino por el que se van a mover los últimos episodios de la sexta temporada? Es cierto que la joven Stark tiene todavía que buscar la manera de no morir desangrada y de eludir a Jaqen H'Qar y sus esbirros. Pero como están demostrando sus hermanos Jon y Sansa en el Norte, los Stark no están todavía destruidos.

En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de la sexta temporada de 'Juego de tronos'

Don Draper quiere seducirte con los chollos seriéfilos de junio

$
0
0

Don Draper Mad Men

¿Ansioso por dejarte unos euros para conseguir alguna de tus series favoritas, pero sin que ello suponga pagar de más? Pues has llegado al lugar adecuado, ya que más abajo encontraréis una selección de los mejores chollos que hemos encontrado para este mes de junio, desde packs con series completas hasta ediciones limitadas, sin tampoco olvidarnos de temporadas individuales para aquellos que van comprando según aparecen. ¡Vamos allá!

  • ‘Juego de Tronos’ es la serie del momento gracias a su sexta temporada y algunos quizá prefieran esperar a que se emita completa para comprarla así, pero traigo una oferta muy interesante para los impacientes. ¿No os suena apetecible la posibilidad de conseguir los steelbooks tanto de la primera temporada como de la segunda temporada en blu-ray por apenas 19,95 euros? Si queréis haceros también con el de la tercera o el de la cuarta, entonces la cosa sube hasta 29.95. Incluso en este caso sale mucho más baratas estas ediciones inglesas idénticas a las españolas que comprarlas aquí, donde su precio de salida es de 55 euros...

  • ¿Fan de 'Águila Roja'? Pues echa un ojo al pedazo de promoción de Amazon en el que podrás conseguir todas sus temporadas con hasta un 68% de descuento. Por ejemplo, la octava en dvd, que salió a la venta este pasado mes de enero, podréis conseguirla por 23,21 euros. Y si no la seguís y queréis darle una oportunidad, la primera temporada en dvd os costará apenas 9,99 euros, cifra que se eleva hasta 19,58 si preferís haceros con ella en blu-ray.

  • A mí me gustó mucho 'Los pilares de la Tierra', pero con 'Un mundo sin fín' acabé bastante decepcionado, pero si a ti te gustaron ambas, seguro que te interesa este pack con las dos miniseries en blu-ray por 26,99 euros. Por su parte, el pack en dvd es ligeramente más barato, pues se queda en 26,53 euros.

Erase Una Vez El Cuerpo Humano

  • Ya incluí a 'Friends' en la anterior entrega de estos chollos, pero es que este mes se puede conseguir aún más barata. Por el excelente pack con la serie completa en blu-ray sólo tendréis que pagar 72,05 euros -no tengáis miedo de que sea el pack británico, ya que es una edición mundial-, mientras que por el equivalente en dvd os tocará pagar un poquito más, pues su precio asciende a 72,35 euros.

  • Regresa a la Laguna Negra con el pack de la serie completa en dvd de 'El Internado' por 58,66 euros, lo que equivale a un jugoso descuento del 40%.

  • Hace apenas unas semanas falleció Ángel de Andrés, un actor al que muchos recordarán por su participación en 'Manos a la obra'. Si os apetece hacerle vuestro particular homenaje, quizá os interese el pack con la serie completa en dvd por 71,86 euros, ¡otra más con un 40% de rebaja!

  • (Día 8) sale a la venta la excelente segunda temporada de 'Fargo' y por apenas 23,24 euros puede ser completamente tuya en dvd. Por desgracia, la serie no está editando en blu-ray en España.

  • ¿Cómo que aún no has visto 'Yo, Claudio', una de las mejores series de la historia? Pues puedes ponerle remedio pagando únicamente 16,01 euros por el cuidado pack con la serie completa en dvd.

Macgyver

  • Otro chollo con una edición extranjera cuyos discos, que es lo que realmente importa, son idénticos a los españoles. Me refiero al pack inglés con la serie completa en dvd de 'MacGyver'. ¿Su precio? 48,37 euros, mientras que la versión española tiene un pvp de básicamente el doble...

  • 'Cowboy Bebop' sigue siendo mi anime favorito, ¿lo has visto ya? Si es que no, por 20,18 euros podrás conseguir el pack con la serie completa en dvd. Si es que sí, me extrañaría mucho que no forme parte de tu colección...

  • Hace apenas unos días se celebró el 15 aniversario del estreno de ‘A dos metros bajo Tierra’, por lo que es la ocasión ideal para sumar a tu colección el pack con la serie completa en dvd por apenas 52,49 euros.

Esto es todo por ahora. Iremos actualizando el post a lo largo del mes, así que si estáis buscando algún título concreto, no dudéis en hacérnoslo saber a través de los comentarios y ya veremos si encontramos algún chollo que pueda interesaros...

'Juego de tronos' 6x08: Toma de decisiones

$
0
0
Actualización: Spoilers por doquier del capítulo '6x08': "Nadie". Avisados quedáis.

Jdt6x08_tommen

Después de dos semanas de ahondar en estrategias militares, el capítulo de esta semana, 'No one' ha devuelto la acción a 'Juego de Tronos', aunque sin entrar en la gran batalla. Últimamente nos había faltado algo de sangre, pero "Nadie" nos ha deleitado con escenas -patrocinadas por Los Clegane- que podríamos incluir en el top gore de la serie. Y ha reestablecido de alguna manera lo que podríamos considerar un orden natural; si es que lo hay en este juego, en el que la maldad y la bondad no son formas de vivir, sino algo variable, moldeable, cuestionable y al servicio de un interés (individual o colectivo).

Todo depende de lo que esté en juego. Como le recuerda Jaime a Lord Edmure (el auténtico Lord), "las cosas que hacemos por amor...", parafraseándose a si mismo y haciendo así un guiño a esa frase con la que, ya en el primer episodio, nos dejaron claro que Esa no era una serie cualquiera).

'Juego de tronos' 6x08: 'No one'

Jdt6x08_Arya

"Una chica es Arya Stark de Invernalia. Y vuelvo a casa".

Arya ha marcado el ritmo del capítulo. Primero, con la alegría inicial al confirmar lo que ya intuíamos (que es difícil de matar) y que no es bipolar, pese a esa teoría fandom que estaba arrasando en Reedit. Después, haciéndonos sufrir con el momento de mayor tensión del episodio: esa huida por las calles de Braavos con la versión femenina del T1000 de Terminator pisándole los talones mientras -esta vez sí- nos inquietábamos un poquito. Pero el entrenamiento de Syrio y el de la niña y maestra -ahora superada por su aprendiz- además de la sabia decisión de conservar a Aguja y su astucia al conducir a su perseguidora a una trampa ciega le han salvado de la muerte. De su destino, sólo se ha salvado ella, porque ha intervenido.

Ella ha decidido ser alguien. Una chica tiene un nombre. No es el episodio haya escatimado en épica dialéctica, pero la frase de Arya (y su decisión final) es más trascendental de lo que parece, por lo que supone: los Stark se recomponen; los malos "pierden". Ese es el orden natural que debería gobernar y el que ha hecho que Arya sea Arya y la niña, sólo un rostro ensangrentado en el salón de los muchos rostros. No es casual que la espada que Jon le regaló le haya ayudado. Igual que ahora Jon ayuda a Sansa. Un nuevo y optimista futuro empieza a dibujarse para los Stark y eso que parecía que habían desaparecido del mapa.

El amor y el honor en los tiempos de guerra

Jdt6x08_Jaime

"Elijo la violencia"

Cersei Lannister

Igual de intensa -a otros niveles- ha sido la escena entre Jaime y Brienne; dejando claro el abismo que les separa, sí. Pero también que comparten más valores de los que -sobre todo él- creen. Lo de Brienne y Jaime es amor porque sólo quien te ama es capaz de sacar lo mejor de ti; Brienne actúa sólo por honor y sabe como nadie practicar el juego limpio. Jaime está atrapado entre su apellido y su verdadera ética. Algo me hace pensar que se está allanando el terreno para una nueva evolución del personaje, siguiendo los pasos de Tyrion, y que con la espada le entrega a Brienne algo más que un trozo de acero. Teoría revalidada al verle suspirar cuando sus caminos vuelven a separarse.

En cuanto a Cersei, su final podría estar cerca. Ya es algo tácito: ha perdido su autoridad y ha sido relegada -literal y metafóricamente- a la galería, con "el resto de damas de la corte". Y su única baza hasta el momento, La Montaña, resulta inútil sin un juicio por combate. Podríamos decir que Tommen ha vendido a su propia madre por amor/encaprichamiento (y en el Festival de la Madre, para más ironía): pero no es más que un niño/títere en manos de La Fe.

De todas formas, sus pajaritos -la ex-agencia de noticias de Varys- le han informado de que aún podría tener otro as bajo la manga; Cersei es una mujer de recursos y una madre guerrera. Y La Fe le está robando al único hijo que le queda: es en este punto cuando recordamos que (aún) no podemos desestimar su poder, pese a lo mal que pinta el futuro para ella.

Focos conflictivos

Jdt6x08_Mereen

A Jaime no se le ha olvidado las cosas que se pueden hacer por ese amor salvaje e irracional por la familia y recurre al chantaje para convencer a Lord Edmure de convertirse en el caballo de Troya que, como bien apuntaba Marina la semana pasada, tanto necesitaba para ganar el asedio. El argumento de la sangre no sirvió para el Pez Negro pero sí para que Lord Edmure "tome" también otra decisión, aunque forzado: rendir el castillo. Aguasdulces es, con esta jugada y la muerte del Pez Negro, que aún se oponía y no apoyaba la tregua, territorio Frey.

Se consuma así la ejecución del plan que se inició en la Boda Roja, pero, al mismo tiempo, se inicia otra posible venganza: con el ejército Tully siendo "pacíficamente conducido al norte" y disponible para pelear, el empoderamiento de los Stark es cada vez más real. La prueba definitiva se librará la semana que viene, en "La batalla de los bastardos" que da nombre al episodio. Al mismo tiempo, Lady Crane nos ha recordado en rima un conflicto sin resolver: la venganza por la muerte de Joffrey, que puede acabar con Sansa si Cersei consigue cumplir su amenaza.

LOS AMOS NO ENTIENDEN DE HONOR Y NO JUEGAN CON LAS MISMAS REGLAS QUE SIRVEN EN DESEMBARCO DEL REY PARA DEFENDER UN APELLIDO O GOBERNAR UN REINO

Lo que también queda por decidir es el futuro de los hombres liberados por Daenerys y de su reinado en Meereen. Su entrada triunfal en plan "es que no os puedo dejar solos" no podía haberse producido en mejor momento. Los amos no entienden de honor y no juegan con las mismas reglas que sirven en Desembarco del Rey para defender un apellido o gobernar un reino ; han violado el acuerdo, dejando a Tyrion, por primera vez, sin argumentos. Suerte que tienen dragones y a Varys en misión diplomática.

La forma de introducir la trama ha sido también una lección de cómo hacer "explotar" nuestras mentes, por obra y gracia del giro dramático: cuando nos estaban dando un respiro con Tyrion jugando a los monólogos y haciendo lo imposible por conseguir amigos de borrachera, incluso cuando habíamos conseguido ver sonreír a Gusano Gris y todo parecía en (irreal) calma, la realidad irrumpe en forma de flota enemiga sembrando el caos y cambiando las perspectivas de la aspirante Daenerys. Cabe esperar que otra flota (la de los Hijos del Hierro encabezada por Euron Greyjoy o la de Theon y Yara) protagonice otra escena triunfal en el futuro y que los Dothraki también tengan su momento de gloria en los conflictos de su Khaleesi.

El Perro: de ex-asesinos anónimos a la Hermandad de los Estandartes

Jdt6x08_Perro

La ausencia de Sandor Clegane durante todo este tiempo no nos impide entender su evolución. Nos bastó esa desconcertante escena a lo amish compartiendo -a su manera- su vida con una nueva comunidad y buscando la redención, como nos ha bastado otra escena para entender que no hay redención posible con una venganza pendiente, cuando algo ha destruido y oscurecido todo ese proceso de humanización. Su vena carnicera se ha despertado de nuevo y la Hermandad sin Estandartes llega en el momento adecuado para persuadirle.

Que acabe uniéndose a ellos supondría una transformación radical (casi más que la de su hermano) de su personaje en la serie: compartiría destino con el que una vez quiso matar a su hermano y a quien él mismo mató (Beric es ese caso insólito al que se refirió Melissandre antes de resucitar a Jon Snow) y se rebelaría contra los Lannister, a los que anteriormente sirvió. Para ciertos personajes, también el honor es un concepto revisable, como la bondad: también le vimos proteger a Arya, aún cuando la conducía a su propia sentencia de muerte.

¿Jugará un papel importante, ahora que ha vuelto? ¿Se verá las caras con Arya en su camino de regreso de a casa? Tal vez sea una de las tramas que 'Battle of the Bastards' ignore para poder despacharse a gusto con la guerra por el norte, que promete una buena dosis de épica, a juzgar por el tráiler.

En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de 'Juego de Tronos'

Esta semana en tus series favoritas: 'Person of Interest', 'Pretty Little Liars', 'Juego de Tronos' y más

$
0
0

Person Of Interest

El final de la sexta temporada de 'Juego de Tronos' es, sin duda, el gran evento televisivo de la semana para muchos, pero durante estos siete días hay muchas cosas interesantes, como la despedida definitiva de 'Person of Interest', una serie que a algunos nos gusta incluso más que la de HBO, o los regresos de 'Pretty Little Liars' y 'Ray Donovan'. Todo eso y mucho más en el repaso habitual a los avances de lo que podremos ver esta semana en nuestras series favoritas.

Lunes

Se emite el final de la tercera temporada de 'Reign' y se estrena la cuarta de 'The Fosters'.

  • 'Reign'

  • 'BrainDead'

  • '12 Monkeys'

  • 'Scream'

  • 'UnREAL'

  • 'The Fosters'

Martes

Estreno de la séptima temporada de 'Pretty Little Liars' y se emite el episodio final de 'Person of Interest'.

  • 'Person of Interest'

  • 'Pretty Little Liars'

  • 'Containment'

Miércoles

  • 'Wayward Pines'

  • 'The Night Shift'

Jueves

  • 'Bones'

  • 'Beauty and the Beast'

  • 'Aquarius'

Viernes

  • 'Outcast'

Sábado

  • 'Outlander'

Domingo

Se acaba la actual temporada de 'Juego de Tronos', 'Veep' y 'Silicon Valley'. Showtime estrena la cuarta de 'Ray Donovan' y la primera de 'Roadies'.

  • 'Juego de Tronos'

  • 'Silicon Valley'

  • 'Veep'

  • 'Preacher'

  • 'The Last Ship'

  • 'Ray Donovan'

  • 'Roadies'


'Juego de Tronos' 6x09: La madre de todas las batallas

$
0
0

Imagen La Batalla De Los Bastardos

Este artículo contiene sobredosis de spoilers de 'La batalla de los bastardos', el noveno episodio de la sexta temporada de 'Juego de Tronos'. Avisados estáis.

Puede que influyera que había visto una de las mejores películas de lo que llevamos de 2016 apenas unas horas antes o quizá porque ese día recibí una noticia personal bastante negativa, pero lo cierto es que ‘Nadie’ me pareció el capítulo menos inspirado de lo que llevamos de sexta temporada, como si se quedara un poco a medias por mucho que siguiera siendo entretenido. Sin embargo, me olvidé de ello en cuanto pude ver el tráiler de ‘La batalla de los bastardos’.

He comentado en varias ocasiones que disfruto muchísimo con los tejemanejes, algo que a algunos espectadores parece que les desespera porque creen que no pasa nada. La cuestión es que todo eso resulta esencial de cara a las grandes batallas que es algo que creo que todo el público está deseando ver. Eso es lo que ha sucedido hoy y describirlo como impresionantes es quedarse corto, siendo más apropiado decir que hemos asistido a historia de la televisión y al mejor episodio de ‘Juego de Tronos’ hasta la fecha.

El espléndido aperitivo con Daenerys

Daenerys La Batalla De Los Bastardos

‘Juego de Tronos’ había sabido manejar bastante bien las grandes batallas, siendo todo lo espectacular que era necesario, pero sin llegar nunca a saturar con demasiado combate. Mi principal miedo era que eso sucediera en ‘La batalla de los bastardos’, ya que todo apuntaba a que la lucha por Invernalia iba a tiranizar todo el episodio. Al final no ha sido el caso, ya que también ha habido espacio para el conflicto en Meereen con el que Daenerys ha terminado de, por decirlo así, coronarse.

Además, Miguel Sapochnik, también director del aclamado ‘Casa Austera’, tiene ahí la oportunidad de equilibrar la intensidad emocional -grandioso el momento en el que Tyrion recuerda a Daenerys que se arriesga a convertirse en su padre si sigue adelante con su destructivo plan- con el espectáculo visual, sobre todo con la entrada en escena de los dragones, pero también con Daario encabezando el ataque contra los Hijos de la Arpía.

Dragones La Batalla De Los Bastardos

Por si fuera poco, las propias necesidades del episodio han obligado a una economía narrativa que ha encontrado el punto de equilibrio perfecto entre la tensa calma y la necesidad de hacer progresar la historia, de ahí que se haya obviado la llegada de Theon y Yara -tampoco hacía falta mostrarlo, la verdad- para centrarse en sus negociaciones con Daenerys y Tyrion en la que el episodio ha seguido remarcando el dominio de las mujeres en un episodio que parecía destinado a ser un derroche de testosterona.

En total no creo que esta única otra historia que ha abordado ‘La batalla de los bastardos’ haya superado los 15 minutos de los casi 60 que dura el episodio -lógico entonces que la season finale vaya a ver el capítulo más largo de la serie hasta ahora, que aún hay muchos frentes abiertos-, pero es que por sí mismo ya ha sido impresionante, tampoco me olvido de que lo que propone es perfectamente compatible con la trama dominante y además ha servido para liberar de cierto peso a la misma. La jugada perfecta.

El choque entre Jon y Sansa

Sansa Jon La Batalla De Los Bastardos

Ramsay lo tenía todo a su favor para aplastar al ejército de Jon y Sansa, tanto la superioridad en efectivos como la retorcida inteligencia para llevar la batalla a su terreno. Él mismo se da cuenta de los astutos movimientos de Jon para contrarrestarlo y el episodio deja caer la posibilidad de que quizá simplemente haya vuelto de entre los muertos para volver a morir ahora -hasta ese pequeño momento de Davos sin duda recordando lo que le pasó a Stannis apunta en esa dirección-. Sería un tanto absurdo de haberse consumado, pero sí que añade un elemento dramático bastante jugoso.

Ahí es donde los diferentes criterios de Jon y Sansa chocan de forma irremediable, con el primero empeñado en luchar de la única forma que sabe y la segunda avisándole de que va a meter la pata si se deja llevar por Ramsay. Lo único que me chirría aquí es que no termino de ver la necesidad de Sansa de seguir ocultando a Jon que ha pedido ayuda a Meñique, ya que es un detalle esencial en el que entiendo que han preferido jugar con el factor sorpresa de cuándo aparecerían, porque que iban a hacerlo era algo que todos dábamos por sentado.

Salvado ese detalle, que a mi juicio no empaña el resultado final de ‘La batalla de los bastardos’ -como tampoco lo hace un par de momentos contados en los que los que los efectos especiales no terminan de llegar al nivel requerido-, lo que nos queda aquí es otro ejemplo de ese magnífico ensalzamiento femenino realizado por el episodio, ya que Sansa demuestra primero una gran madurez y visión estratégica -no le queda otra que aceptar la pérdida de Rickon- y más tarde para superar todo el daño sufrido a manos de Ramsay. La semana pasada le tocó a Arya -aunque su ejecución fue un tanto mejorable- y esta vez ha sido su turno.

‘La batalla de los bastardos’, Jon contra Ramsay

Ramsay Rickon La Batalla De Los Bastardos

En el titular de este artículo hablo de la madre de todas las batallas y la verdad es que creo que no exagero lo más mínimo. La ejecución de Rickon en una escena antológica marca el punto de inicio de una partida sangrienta en la que Ramsay está en todo momento varios pasos por delante de Jon, primero con la lluvia de flechas, sin importarle la posibilidad de matar a muchos de sus hombres -total, tiene muchos más, se lo puede permitir-, y luego llevando el cuerpo a cuerpo hasta donde él desea.

Quizá sí que fuera el destino de Jon volver a morir tras una excitante batalla, pero antes nos sumerge al espectador en el fulgor de la misma, tanto en la fuerza de las imágenes como en lo emocional, donde sufrimos especialmente cada vez que alguno de los personajes esenciales corre peligro de muerte. Todo raya a un altísimo nivel y lo hace con un presupuesto contenido, dejando así más al descubierto las vergüenzas de muchas otras propuestas como una ridícula y delirante bien reciente y encabezada por uno de los actores de la serie.

El Bando De Jon La Batalla De Los Bastardos

Imagino que algunos se quejarán de que Jon hace exactamente lo contrario a lo que le ha aconsejado Sansa, pero ahí es donde entra la grandeza de Ramsay -en mi opinión hace bastante que superó a Joffrey en cuanto a lo de ser odioso y como personaje es mucho más fascinante- para manipular a alguien con la sangre caliente por mucho que haya regresado de entre los muertos. Ahí entra la visión racional frente a la emocional, y creo que es perfectamente entendible que Jon simplemente se deje llevar por las ganas de venganza.

Todo ello es además de la base para llevar la épica inicial con Daenerys mucho más allá, sabiendo incluso cómo reflejar el agotamiento en el campo de batalla en lo formal -pienso sobre todo cuando Jon está aturdido y todo apunta a una derrota segura- sin llegar a caer en la confusión. Si a eso le aliñamos con mostrar los efectos de la guerra sin miedo -inmejorable y vibrante la dirección de Sapochnik-, lo que nos queda es una lucha grandiosa, impactante en todos los sentidos, emocionante y entretenidísima.

La cuestión es que incluso saben mantener la tensión física y emocional cuando la batalla ya se ha decidido, empezando por el emotivo sacrificio del gigante Wun Wun para no alargar la contienda de forma innecesaria y ofreciéndonos además un último ejercicio de magistral crueldad por parte de Ramsay, quien acaba cayendo víctima de sus propias argucias. El karma que dirían algunos, pero que además permite a Sansa vengarse sin la necesidad de hacer realmente nada. Bravo.

La grandeza de los diálogos

Davos La Batallla De Los Bastardos

Esto es algo a lo que ‘Juego de Tronos’ nos tiene más acostumbrados, pero me gustaría hacer especial hincapié en los diálogos de ‘La batalla de los bastardos’, ya que el libreto de David Benioff y D.B. Weiss alcanza una nueva cima en ese apartado sin la necesidad de darle un dominio absoluto sobre el episodio.

Ya no es sólo que reflejen de forma milimétrica lo que los personajes han de transmitir, es que además permiten a los actores lucirse especialmente sin la necesidad de buscarlo de forma directa. Tampoco me olvido de la significación especial detrás de muchas frases, algunas más evidentes -aquí pienso sobre todo en Yara- que otras, pero todas tocando el cielo y siendo la guinda definitiva para convertir a ‘La batalla de los bastardos’ en mejor que seguramente cualquier blockbuster cinematográfico que se estrene a lo largo de todo este 2016 y compitiendo con sus mismas armas.

Va a ser difícil que el final de temporada logre superar a ‘La batalla de los bastardos’, pero el adelanto de ‘Vientos de invierno’ no podría dejarme con más ganas de ver todo lo que está por venir. A fin de cuentas, el juego de tronos continúa y aún hay demasiados jugadores con vida...

En ¡Vaya Tele! | Seguimiento de la sexta temporada de 'Juego de Tronos'

El "girl power" ha tomado 'Juego de tronos' y los fans están revolucionados

$
0
0

Antes de que empezara la sexta temporada de 'Juego de tronos', David Benioff y D.B. Weiss explicaron que iba a ser la temporada de las mujeres. Casi todos los personajes que entraban más en la clasificación del héroe típico y clásico de estas historias habían muerto, y los que quedaban al frente del juego de poder eran los que habían sobrevivido porque nadie los consideraba amenazas reales: los "tullidos" y las mujeres.

Éstas últimas son las que han ido asumiendo cada vez mayor protagonismo y relevancia con el correr de los episodios y las temporadas. De empezar sometidas al poder masculino en todas las facetas, buscando otras maneras de ganar cierta influencia y agencia sobre sus vidas, han evolucionado hacia personajes que demuestran abiertamente su poder y que se hacen oír. Sus compañeros pueden no escucharlas, pero ellas no dejan de expresar sus ideas. Y es Sansa Stark la que mejor representa ese paso hacia el centro de la serie.

AVISO SPOILERS: A partir de aquí habrá spoilers de la sexta temporada de 'Juego de tronos' hasta el noveno episodio. Lee bajo tu propia responsabilidad.

Sansa, de niña a mujer

La hija mayor de Ned y Catelyn Stark era, al principio de la serie, la que representaba el arquetipo de las princesas en las historias de fantasía épica de corte medieval. Sansa sólo pensaba en caballeros que ganaran su favor en un torneo, en gestas inmortalizadas en canciones, en hermosos vestidos y en casarse con un apuesto príncipe, que era la idea que quería proyectar sobre Joffrey. No era más que una niña con pájaros en la cabeza, que es por lo que muchos fans no terminaban de encontrarle la gracia al personaje.

Sansa Y Jon

En los libros, Sansa Stark ha sido siempre de los personajes con menos seguidores. El espíritu luchador y rebelde de Arya es mucho más atractivo de primeras, y la manera en la que Sansa confía en Cersei y en Joffrey, no queriendo ver su lado cruel, desesperaba a muchos lectores y a muchos espectadores de la serie de HBO. Pero, como ocurre con el resto de la familia Stark, la vida le reserva todas las desgracias imaginables, de las humillaciones de Joffrey a su boda forzada con Tyrion (que, francamente, habría sido el mejor marido para ella), su huida con Meñique al Valle y, después, ese matrimonio con un sádico manipulador y psicópata como Ramsay.

Es esa última situación la que representa la evolución definitiva de Sansa. Ha tenido que crecer y madurar a golpes, bastante literalmente, y ya no quiere ser más el títere de nadie. Todas sus conversaciones con Jon en 'Battle of the bastards', el noveno capítulo de la sexta temporada, demuestran que Sansa ve con mayor claridad que nadie cuál es la situación en la que se encuentran. Jon está todavía influido por las enseñanzas de Ned Stark sobre el honor y la lealtad; Sansa es muy consciente de que el mundo no funciona así y de que no hay que seguirlas a rajatabla si se quiere sobrevivir.

Y, además, ella tiene la experiencia de primera mano de cómo es Ramsay. La tozudez de Jon en no escucharla casi los lleva a una humillante y terrible derrota. Sansa ya no es una niña. Aunque todavía tenga cosas que aprender, es una adulta con su propia independiencia y sus propias opiniones, y también sabe perfectamente en qué tipo de mundo se mueve. Ya nadie puede ignorarla.

Las reinas de 'Juego de tronos'

Sansa se suma así al club de personajes femeninos con presencia y fuerza de la serie, un club presidido desde el principio por una Daenerys que cada vez mira más de cerca el mismo abismo de crueldad en el que cayó su padre. Es verdad que su trama nunca parece llegar a donde se encaminaba desde el principio (a su regreso a Poniente), pero por el camino estamos viendo a una conquistadora que tiene que aprender a ser reina.

En Daenerys están confluyendo muchas de las líneas argumentales que, hasta ahora, la serie había mantenido separadas, como la pugna por la sucesión en las Islas del Hierro. Yara Greyjoy es otra de esas mujeres que ha dado un paso al frente en 'Juego de tronos', alguien que se presenta con autoridad, con la seguridad de que sabe lo que hace y de que su palabra cuenta.

La conversación entre Yara y Daenerys (además de dejar ese divertido y evidente flirteo) explicita la situación en la que se encuentran los personajes femeninos en la serie. Ninguna mujer ha reinado nunca en las Islas del Hierro ni en Poniente y, además, ambas son hijas de hombres crueles y locos que, desde luego, no deberían haber sido reyes. Sansa también lo deja bien claro en su discusión con Jon: ningún noble del Norte va a hacerles caso porque él es un bastardo y ella, una chica.

La importancia de las nuevas generaciones y de las mujeres en el tramo final de la serie queda también bastante claro en Lyanna Mormont, la nueva favorita de las redes sociales por su discurso directo y su poca paciencia para los circunloquios habituales entre los nobles. Y porque no es más que una niña y, aún así, transmite mucha más autoridad que aguerridos soldados.

Las mujeres de Poniente tienen muchos menos delirios de grandeza, son más prácticas y han aprendido a sobrevivir y hasta a ganar cierto poder en situaciones mucho más adversas que los hombres. Y hacen realidad aquel chiste que 'Saturday Night Live' hacía en 2008 sobre las críticas a Hillary Clinton porque era una "bruja", una bitch: "Bitches get stuff done".

En ¡Vaya Tele! | Todo sobre la sexta temporada de 'Juego de tronos'

'Juego de Tronos', las 11 mejores escenas de la sexta temporada

$
0
0

Tyrion Dragones

Actualización: A continuación encontraréis un artículo con sobredosis de spoilers de la sexta temporada de 'Juego de Tronos'.

Hace poco más de 24 horas que llegó a su final la sexta temporada de 'Juego de Tronos' con la emisión del magnífico capítulo 'Vientos de invierno', un episodio que hasta tengo mis dudas sobre si llegó a superar al extraordinario 'La batalla de los bastardos' que pudimos ver la semana pasada. Ya antes creía que seguramente estábamos asistiendo a la mejor temporada de la serie, pero ahora mismo ya no me cabe duda de ello.

Mientras esperamos a que se aclare la duda sobre cuántos episodios tendrá la séptima, he creído oportuno realizar un repaso a las 11 mejores escenas de la sexta temporada de 'Juego de Tronos'. Como es natural, son las que yo personalmente considero que lo son -además, la lista se podría ampliar hasta llegar a un punto en el que incluiría la mayor parte de lo visto, pero hay que poner un límite-, por lo que no dudéis en comentar cuáles son las vuestras y los motivos para ello.

Jon ejecuta a sus verdugos

Sí, he dejado fuera todo lo anterior, incluida la decepcionante revelación de Melisandre y la propia resurrección de Jon, porque esta fue la primera escena que realmente creo que aunaba que sucediera algo importante con una ejecución de la misma a tener muy en cuenta, en este caso por la forma de mostrar la reacción emocional de Jon, con pequeñas dudas al saber lo que les espera, pero finalmente inflexible. Bueno, y por el gran "disfrute" que me dio ver a Olly recibir lo que se merecía.

Daenerys se impone a los Khals

Toda la parte de Daenerys con los Khals me dio un poco sensación de estar repitiéndose para poder alargar su historia antes de poner rumbo a Westeros para hacerse con lo que es suyo, pero la impresionante fuerza tanto visual como emocional de este momento, un nuevo renacer para ella, está fuera de toda duda.

Sansa pone las cosas claras a Meñique

La transformación de Sansa Stark a lo largo de la serie sólo puede calificarse como impresionante, pues ahora ya no queda nada de esa joven estúpida que mentía para favorecer a Joffrey. Una gran demostración de ello lo tenemos en este reencuentro con Meñique en el que le pone las cosas claras demostrando su gran crecimiento interior. Con todo, él sigue teniendo un as debajo de la manga del que ella no dudará en beneficiarse varios capítulos después...

El ¿último? encuentro de Jorah y Daenerys

El pobre Jorah llevaba ya varias temporadas teniendo que ejercer como pagafantas de su querida Daenerys, pero en esta ocasión, y motivado por la enfermedad que amenaza con acabar con su vida, se decidió a confesar abiertamente su amor. No fue recíproco, pero sí que fue la ocasión en la que se sintió más querido antes de marcharse... ¿para siempre?

La muerte de Hodor

El ataque de los caminantes blancos añadió el espectáculo visual, pero lo que realmente nos cautivó a millones fue conocer el verdadero origen de Hodor y que toda su existencia pasó a quedar definida por un único momento en el que tuvo que sacrificar su vida para sujetar la puerta y dar la ventaja suficiente a Bran para poder escapar con vida de lo que era una muerte segura. Lógico que hasta el propio actor que daba vida al joven Hodor le dedicase un emotivo homenaje musical.

Los chistes de Tyrion, Missandei y Gusano Gris

Vale que aquí no sucedía nada realmente importante, pero siempre he tenido una gran debilidad por los momentos más cómicos de la serie -aún recuerdo el impresionante vigor sexual de Podrick- y aquí tenemos uno de los mejores con Tyrion rompiendo esa incomodidad con Missandei y Gusano Gris, primero a través de la bebida y luego con unos chistes de lo más peculiares. Algunos quizá lo vean como relleno, pero para mí es una pequeña joyita para aligerar todo.

El encuentro de Daenerys y Tyrion con Yara y Theon

La formación de una alianza esperada por muchos tuvo dos grandes ejes. El primero la reticencia de Tyrion a confiar en Theon, algo que no dudaba en resaltar siempre que tuvo la oportunidad, y el segundo la gran química entre Daenerys y Yara, lo cual era casi imposible no ver en ello como que la propia serie estaba shippeándolas.

La batalla por Winterfell

Sin palabras. Todo desde la astuta treta de Ramsay para incitar a Jon al ataque hasta la llegada salvadora de Meñique y sus hombres es una muestra de lo impresionante que puede ser una batalla tanto en lo físico como en lo psicológico -y no como otras propuestas absurdas y aburridas donde básicamente se limitan a destrozar cosas-. No hay nada que cambiaría en lo que fue el mejor combate de la serie hasta la fecha, y eso no es decir precisamente poco. Por cierto, pinchad aquí si queréis ver la segunda parte de toda la secuencia y aquí para la última, donde también se incluye la contundente llegada a Winterfell con un último ejercicio de crueldad por parte de Ramsay antes de recibir la paliza de su vida.

Sansa "despidiéndose" de Ramsay

Cuesta conceder ese título en una serie como 'Juego de Tronos', pero creo que Ramsay ha sido el personaje más odioso de la serie, la clase de ser que estás deseando que llegue el momento en el que reciba su merecido. Si eso lo haces a través de una versión retorcida del karma -a fin de cuentas, fue él quien no alimentó a sus perros durante una semana- al mismo tiempo que refuerzas a Sansa y haces que complete su venganza sin mancharse las manos, lo que nos queda es una escena magnífica.

Cersei ejecuta su venganza

Algunos quizá lo critiquen diciendo que el propio capítulo apostó porque fuera algo que se viera venir, pero es que aquí lo importante no era la posibilidad de sorprendernos, sino la forma de llegar a ello -y así de paso se ven todos los pasos del plan de Cersei y cómo ella va paladeándolo primero y luego disfrutándolo más cuando pasa a ser algo más individual-, jugando ahí un papel esencial la inmejorable música de Ramin Djawadi que creo que ha tocado techo aquí. La extensa secuencia continúa aquí y termina en este otro vídeo.

Tyrion es nombrado la mano de la reina

Era una escena ya de por sí intensa por venir justo después de la ruptura de ella con Daario, elevándose aún más por la confesión de él sobre que ella es la primera persona en la que confía, llegando a otro nivel cuando ella decide convertir a Tyrion en la mano de la reina. Sin embargo, lo realmente decisivo y que me ha impedido dejarla fuera es cómo Peter Dinklage muestra las emociones de su personaje en ese momento a través de su expresión facial. Antológico.

Vuestro turno.

En ¡Vaya Tele!:

Así ve Sophie Turner el viaje de Sansa Stark en 'Juego de Tronos'

$
0
0

Sophieturner2

Para Sophie Turner, 'Juego de tronos' es una parte muy importante de su vida. No sólo es el proyecto que la ha hecho famosa y le ha permitido participar en 'X-Men: Apocalipsis', por ejemplo, sino que realmente ha consumido una etapa bastante larga de su vida. Rodó el piloto con 13 años y tiene ya 20, y en esas seis temporadas de la serie tanto ella como su personaje han sufrido una notable evolución.

Turner es uno de los mejores intérpretes de 'Juego de tronos', alguien que ha sabido manejar perfectamente el crecimiento de Sansa Stark, su personaje, de la niña ingenua que sólo pensaba en casarse con un príncipe, a la joven mujer que ha pasado por cosas terribles y se ha vuelto más pragmática y un poco más manipuladora. "Es menos pura", explicó la actriz en su paso por Madrid para promocionar el impresionante final de la sexta temporada, y contó algunas cosas interesantes en un encuentro con fans organizado por Movistar+.

Los planes de Sansa y Jon

"Queen in the North, Queen in the North". Con gritos de "la Reina en el Norte" fue recibida Sophie Turner en dicho encuentro, en el que se repasaron algunos de los momentos más decisivos de Sansa en esta última temporada de la serie. Turner, por ejemplo, confesó que aún no había visto el ya célebre décimo episodio porque quería verlo como una fan. "Es una serie increíble de ver sin saber lo que pasa", apuntó, añadiendo que sólo lee las partes de los guiones en las que aparece Sansa justo para no saber qué pasa con el resto de personajes.

Sansa1

Sophie Turner reconoció que el viaje de su personaje en estas últimas temporadas había sido complicado porque "es difícil ponerse en ese estado mental durante seis meses, de alguien muy golpeado y humillado". Pero también señalaba que "ahora ya estoy en la parte divertida, ella es más fuerte, es casi una líder". La evolución de Sansa hacia la joven que intenta aconsejar a Jon en su enfrentamiento con Ramsay, y que se ve tentada por la oferta de Meñique de hacerla prácticamente reina de Poniente a su lado ha dejado al personaje en una situación muy interesante de cara a la séptima temporada.

Para Sansa, es gratificante tener algo de control, tener relevancia en la historia. Sophie Turner comentaba que el final de la temporada "es la primera vez que no tiene que pelear, y pelear y pelear con Meñique por tener el control". Jon reconoce su importancia en la toma de Invernalia, pero eso no va a impedir que, a lo mejor, no vaya a haber ciertos problemillas en su relación más adelante, sobre todo por esa presencia allí de Petyr Baelish. "Sansa no está con Meñique porque le guste, está con Meñique porque es un gran aliado (...). Lo tiene en el bolsillo (y lo usa)", resumía Turner.

Y aunque entre los dos hermanos Stark podría haber ciertos celos, hay algunos espectadores que han creído ver cierta tensión romántica entre ellos, algo que la actriz descartaba de plano: "es 'Juego de tronos', pero no creo que pase. Sería muy raro para todo el mundo".

La escena de la temporada

Sansa Y Jon

Esa frase con la que Sophie Turner resumía el viaje de Sansa, "es menos pura", se aplica perfectamente a una de las escenas más impactantes de la sexta temporada: la muerte de Ramsay. Miguel Sapochnik, el director del noveno capítulo, explicaba a Entertainment Weekly que la toma en la que Sansa se queda viendo cómo los perros de Ramsay lo devoran era su escena favorita de los episodios que había dirigido en la sexta temporada, y para Turner también es un momento muy importante. "Cuando se queda mirando un poco más de la cuenta, lo disfruta demasiado", señalaba la actriz, que aclaraba "pero es una Stark de corazón. No va a convertirse completamente en Cersei".

"Sansa no quiere ser reina. Fue su sueño, pero lo ha abandonado"

Turner reconoció que, para Sansa, "fue de lo más gratificante. Todo el arco de Sansa iba a ese punto" y que, como actriz, para ella "fue mi día favorito en el set", explicando que "tardamos mucho en hacerlo porque sabíamos que era un gran momento", sobre todo la ligera sonrisa de Sansa al alejarse de la celda de Ramsay. Pero ese crecimiento en Sansa, esa superación de las adversidades, ¿qué les parecería a Ned y Catelyn Stark? "Estarían muy orgullosos de ella", respondía Turner, explicando que "ya no es tan ingenua. Es lista y una manipuladora, pero está haciendo lo correcto, tiene la moral de los Stark".

¿Pero quiere Sansa ser Reina en el Norte, o estar al lado de Meñique si éste cumple su plan de subir al Trono de Hierro"?: "No quiere ser reina. Fue su sueño, pero lo ha abandonado".

Sophieturner

Sophie Turner habló de más cosas con los fans. Contó, por ejemplo, que le encanta trabajar con Gwendoline Christie (Brienne) porque "es hilarante" y que "es el poder femenino encarnado". Además, apuntó que "diría que Tormund y Brienne harían buena pareja, pero no creo que sea algo consentido". Y respecto a la propia relación de su personaje con los hombres, comentó que "lo ha intentado tanto con los hombres, y todos acabaron siendo psicópatas sádicos, gays o 20 años mayores que ella", aunque reconoció que con Tyrion sí podría haber habido una gran relación.

La actriz mostró tener un sentido del humor un poco retorcido también, al decir que su lado sádico preferiría ver a Meñique sentado en el Trono de Hierro, o que "me gustaría interpretar a Joffrey o Ramsay. Ser malo es más divertido y tienen grandes muertes", y también dejó su top 3 de muertes favoritas: "Como espectadora, Joffrey. Como actriz, Ramsay. La peor, la Boda Roja".

Y hablando de muertes, Turner desveló que, cuando David Benioff y D.B. Weiss van a avisar a alguno de los protagonistas principales de que va a morir, lo llaman por teléfono y lo invitan a cenar. "Nunca quieres ir a cenar con los productores", señaló entre risas.

En ¡Vaya Tele! | 'Juego de tronos', las 11 mejores escenas de la sexta temporada

'Juego de Tronos', sólo faltan 13 episodios para el final de la serie según sus creadores

$
0
0

Imagen Juego De Tronos

Somos muchos los que aún estamos recuperándonos de lo visto en 'Vientos de invierno', el magnífico último episodio de la sexta temporada de 'Juego de Tronos', pero no hay que olvidar que el desenlace de la serie está peligrosamente cerca. Por ahora, lo único oficial era su renovación por una séptima temporada e insistentes los rumores sobre que iba a tener además una octava que iba a poner punto y final a la serie.

Pues bien, David Benioff y D.B. Weiss, creadores de la serie, poco menos que han confirmado estos planes en una entrevista concedida a Deadline en la que señalan que sus planes siempre fueron contar la historia en unos 70-75 episodios y que actualmente están trabajando en dos temporadas adicionales con un total de 73 capítulos. No hace falta ser un lince para concluir que entonces quedan 13 episodios, pues hasta la fecha ya hemos visto 60. Eso sí, HBO aún no se ha pronunciado de forma oficial al respecto.

Davos Juego De Tronos

Sospecho que la cadena estará intentando hacer todo lo posible para que la cifra final ascienda como mínimo a esos 75 capítulos que Benioff y Weiss mencionan como el máximo posible que tenían en mente, ya que actualmente no tienen ninguna serie que pueda llenar el vacío que dejará 'Juego de Tronos'. Se habla mucho sobre que 'Westworld' podría serlo, pero no son más que especulaciones y tampoco se puede decir que la excelente 'Person of Interest' (1), con la que comparte creador, arrasara precisamente en CBS...

El propio Weiss señala que la idea de ambos es acabar la serie por todo lo alto cuando aún la gente esté viendo 'Juego de Tronos' y realmente lo viva en lugar de ser una de esas en las que la verdadera reacción del público es agradecer que al fin se haya terminado, mientras que Benioff apunta que lo último que quieren es acudir al relleno para alargarla. Su objetivo es contar una enorme historia y que uno vea su continuidad y que tiene sentido en caso de verla desde el principio hasta el final.

Queda claro que estamos en buenas manos, así que disfrutemos de esos 13 episodios cuando finalmente podamos verlos. Ya sólo nos queda que HBO lo anuncie de forma oficial -imagino que aún les quedará llegar a un acuerdo con parte del reparto, porque sólo se sabe que lo han alcanzado con los cinco principales protagonistas a razón de 500.000 dólares por episodio- y también que concrete cuántos tendrá cada una de las temporadas. Hasta ahora se ha dicho que siete la séptima y seis la octava.

(1) Por cierto, 'Person of Interest' y 'Juego de Tronos' comparten como compositor a Ramin Djawadi, quien realizó una inmejorable labor esta semana pasada tanto el extraordinario final de serie de la primera como en el último episodio de la sexta temporada de la segunda. Además, también suya será la música de 'Westworld', así que por ahí ya tenemos el primer gran punto de encuentro entre ambas propuestas de HBO.

Vía | Joblo
En ¡Vaya Tele! | 'Juego de Tronos', las 11 mejores escenas de la sexta temporada

Viewing all 696 articles
Browse latest View live